[Coordinador] Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón
Francisco M. Sánchez Margallo
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es una institución multidisciplinar dedicada a la excelencia en la investigación y la formación en técnicas de cirugía de mínima invasión. El CCMIJU ofrece un modelo secuencial de formación acreditada y es un entorno excepcional para la formación quirúrgica, con más de 1500 asistentes de más de 15 países de todo el mundo en más de 120 actividades formativas cada año. Con el proyecto KTS, el CCMIJU será el socio líder, por lo que se encargará de la coordinación del proyecto y de la gestión de la calidad (paquetes de trabajo 1 y 2, respectivamente). Participará en la definición de los requisitos del usuario para el paquete de trabajo 3, llevando a cabo el taller de co-creación en España. Participará en el desarrollo del juego serio trabajando en colaboración con el P5 en el seguimiento en tiempo real de los instrumentos quirúrgicos (paquetes de trabajo 4 y 5). Coordinará la fase de validación (paquete de trabajo 6) y llevará a cabo los test de validación en España. Finalmente, participará en las actividades de difusión y explotación (paquetes de trabajo 7 y 8, respectivamente).
Innovative Surgical Training Technologies – Hochschule für Technik, Wirtschaft und Kultur Leipzig
Werner Korb
La Universidad de Leipzig de Ciencias Aplicadas Leipzig (HTWK Leipzig) es la Universidad de Ciencias Aplicadas más importante de Sajonia. Dentro de la misma, el ISTT investiga y desarrolla soluciones innovadoras para la formación quirúrgica con los siguientes sub-objetivos: 1) sistemas de simulación mecatrónica innovadores; 2) quirófanos de formación innovadores; 3) conceptos de formación quirúrgica innovadores; y 4) ergonomía y gestión de la calidad en el quirófano. Dentro del proyecto KTS, el ISTT será el líder de la definición arquitectónica del juego (paquete de trabajo 3) y del paquete de trabajo de explotación. También participará en la elaboración del taller de co-creación y en los ensayos de validación en Alemania (paquetes de trabajo 3 y 6, respectivamente).
AVACA Technologies
Nikos Skarmeas
El Avaca Technologies S.A. (AT) es un centro de desarrollo de software independiente con certificación ISO y un integrador de TI con sede en Atenas, Grecia, y proporciona servicios de asesoramiento, informática e ingeniería. Es una empresa de rápido crecimiento que cuenta actualmente con 17 empleados y ha desarrollado una significativa lista de clientes de muchas industrias y sectores mercantiles y es miembro de la Cámara Griega de Industria. AVACA será el coordinador técnico del proyecto, ayudando al Coordinador del Proyecto. Será el responsable principal del desarrollo del juego serio (paquete de trabajo 5) pero también estará involucrado en la definición de los requisitos del usuario y en los ensayos de formación (paquetes de trabajo 3 y 6, respectivamente). Como el resto de socios, también colaborará en las actividades de difusión y explotación (paquetes de trabajo 7 y 8, respectivamente).
Department of Surgical Research and Techniques – Semmelweis University
György Wéber
Con una tradición de 240 años en la excelencia académica, la Semmelweis University es ampliamente reconocida como uno de los centros de medicina líderes de Europa. La Universidad acoge a cerca de 12.500 estudiantes de 64 naciones de todo el mundo; los estudiantes extranjeros forman cerca de una cuarta parte del grupo estudiantil total. El Departamento de Investigación y Técnicas de Cirugía de la Semmelweis University (DSRT-SU) se dedica a la investigación multidisciplinar, la educación y la formación centrada en las técnicas mínimamente invasivas.
Como Líder del PT3, el DSRT-SU proporcionará información sobre la formación de los estudiantes de medicina y la organización del taller de co-creación local. Proporcionarán datos para la definición de la formación en KTS partiendo de una perspectiva de contenido y aprendizaje y proporcionarán datos para los métodos de evaluación. El DSRT-SU realizará tests sobre la emisión de tests y documentos de KTS que, más adelante, proporcionará al socio líder para su cribado, contribuirá con el plan de difusión y realizará estrategias de difusión a nivel regional y nacional, del mismo modo que contribuirá activamente a los contenidos de las herramientas de difusión, la página web y los boletines.
Universidad Politécnica de Madrid
Enrique J. Gómez Aguilera
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es la más antigua y amplia de las Universidades Técnicas de España. Tiene más de 200 Unidades de Investigación y varios Institutos de Investigación y Centros Tecnológicos. El Centro de Telemedicina e Ingeniería Biomédica (GBT) de la UPM es el centro líder en educación, investigación y desarrollo tecnológico centrado en la bioingeniería; principalmente implicado en la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación a la biomedicina.
La experiencia del GBT-UPM relacionada con el proyecto se puede estructurar en varias áreas, como:
MEDIS Foundation
Tiu Calin
La fundación se creó en 1999 bajo la forma de una organización no gubernamental, principalmente orientada hacia la actividad de Educación Médica Continuada y, por esta razón, la Medis Foundation está acreditada como proveedor de CME, por el Colegio Nacional de Médicos de Rumanía.
La Medis Foundation será el líder del paquete de trabajo de difusión y contribuirá activamente al resto de paquetes de trabajo. Proporcionará acceso directo a cirujanos para el taller de co-creación y los ensayos de validación en Rumanía.